domingo, 10 de marzo de 2013


Equipos de Alto Desempeño: no perdemos, no empatamos, todos los partidos los ganamos


Los equipos de alto desempeño, son equipos de trabajo que, al igual que otros equipos eficientes, tienen sentido de propósito común y cuentan con un clima de confianza y comunicación abierta y franca.
Tales equipos tratan de buscar una sola meta, brindar apoyo al grupo y enfocarse más en el resultado del todo y no en el individualismo. En este ensayo se discutirá la falta de trabajo en equipo en la Asamblea Legislativa de Costa Rica y por lo tanto la frustración que conlleva el no lograr equipos de alto desempeño dentro de este poder de la república.
Primero debemos enumerar que los factores que marcan la diferencia entre ser un equipo de trabajo y un equipo de alto desempeño son: pasión por los desafíos y orgullo de logro, capacidad para crear las condiciones para aumentar su rendimiento, respuesta rápida en la identificación y aprovechamiento de las oportunidades y capacidad para organizarse como una unidad altamente efectiva.
Las unidades o equipos de Alto Rendimiento son equipos de trabajo que tienen el compromiso y motivación de logro para alcanzar resultados de excelencia. Son constituidos por  individuos que tienen la capacidad de aprovechar al máximo sus fortalezas para trabajar juntos por un objetivo común. Poseen como característica verse a sí mismos como una sola unidad y son consientes que tanto su rendimiento individual como su interrelación social, tiene un fuerte impacto en el resultado global del equipo. Además, los miembros del equipo logran niveles extraordinariamente altos de confianza entre sí y un alto compromiso con sus compañeros y con el logro de los objetivos individuales y colectivos.  Cada miembro tiene un profundo sentido de dirección y propósito.
En el caso de los representantes del pueblo de nuestro país, siempre se lee y se observa por medios de comunicación la ausencia total del establecimiento de equipos de trabajo, lo que genera una "parálisis legislativa", palabras que describen a la perfección la labor diaria de estos diputados, a partir de aquí se generan algunas interrogantes, ¿porqué es tan difícil lograr un trabajo en equipo en nuestra asamblea?, ¿porqué no pueden trabajar en equipo los diputados para beneficio de toda la nación?.
Está claro que para lograr equipos de alto desempeño, es necesario definir objetivos, metas, encontrar el recurso humano correcto, comunicar con claridad, delegar poder de decisión y reconocer logros personales y grupales.
Desde esta perspectiva, estos puntos básicos para lograr equipo de alto desempeño están muy lejos de ser parte del trabajo diario en la Asamblea Legislativa, el primer punto que nunca se puede concretar es el de perseguir un ideal común.
El cumplimiento de las metas personales, es lo que busca cada uno de los diputados (a veces las del partido al que cada uno representa), aquí donde aparece el primer error, no se da un consenso para buscar una misma meta, todos quieren imponer sus ideas por sobre los demás y es cuando aparecen los conflictos, a veces ridículos, entre los miembros de este equipo.
Otro gran problema es la falta de comunicación, en la asamblea todos quieren hablar pero nadie escucha. Por otro lado uno de los principales puntos para lograr equipos de alto desempeño es encontrar al recurso humano correcto. Este es un punto difícil, ya que convivimos en una democracia y los diputados son elegidos por la mayoría, más por características populistas, que por capacidad de trabajo.
La gran diversidad de ideas es un punto a favor, tales ideas si se usaran de manera adecuada para lograr el éxito del equipo la historia sería otra. Este sería un factor relevante porque se podrían generar gran cantidad de proyectos favorables a la sociedad y podrían discutirse de manera más efectiva, congruente y objetiva, sin embargo, en la actualidad el enfoque es otro.
Sin embargo el encargado de lograr equipos de alto desempeño siempre serán los líderes, llámense director de proyectos, gerente, generales, entre otros. Es aquí donde el líder deberá exigir que se logre el trabajo en equipo, y además reconozca los logros personales y grupales de este equipo de trabajo para que pueden en el futuro logar desarrollar equipos de alto desempeño y sigan el ideal de un equipo de futbol en donde no perdemos, no empatamos, todos los partidos los ganamos, y vean que el principal objetivo no es el beneficio propio o el del partido político al que se representa, sino el de hacer de nuestra nación un mejor país.
Es bueno destacar la definición de los objetivos, que sean medibles, específicos, realistas y con plazos definidos. Además de buscar siempre el mejor equipo de trabajo, en donde sobresalga más el trabajo en equipo que el individual.
Siempre debe existir una comunicación clara, con esto se afrontará los conflictos de una mejor manera y se crecerá alrededor de ellos. Otro punto muy importante es el de delegar y dar poder de decisión a los miembros del equipo.
Por último, es importante también reconocer los logros personales y grupales para motivar al equipo en que se siga trabajando de esta forma, y lograr por medio del trabajo de todos crear un equipo de alto desempeño.

BIBLIOGRAFÍA



No hay comentarios:

Publicar un comentario